Vulpix en los medios

Conexión independiente. Una empresa con vinculación asturiana logra, con su innovador dispositivo, salvar y monitorizar a pacientes neumológicos en el 'cero energético'

“Es más sencillo de conectar que el router de internet. El tubo de oxígeno del paciente se corta y se conecta por la entrada y salida de nuestro dispositivo (similar a una caja negra), que lleva incorporado a su vez un pulsioxímetro (el instrumento que permite conocer la cantidad de oxígeno en sangre). Al poner el pulsioxímetro, obtenemos un gran volumen de datos en el móvil sobre su estado que son de gran ayuda para cuidadores, enfermeros y médicos».”

Se ha posicionado como una solución innovadora en el ámbito de la telemonitorización, especialmente diseñada para entornos de cuidados continuos como las residencias de mayores, los hospitales y la hospitalización a domicilio

“Este lunes 28 de abril, a las 12:35 horas del mediodía, España entraba en colapso. Un fallo masivo en la red eléctrica provocó un apagón generalizado que se extendió por vastas regiones de España, paralizando ciudades, interrumpiendo el transporte y afectando de manera crítica a la infraestructura de comunicaciones. Durante más de 18 horas, hasta aproximadamente las 7:00 de la mañana del día siguiente, la normalidad dio paso a una situación de emergencia donde la dependencia de la electricidad y las redes convencionales quedó dramáticamente expuesta.”

Mientras gran parte del país quedaba a oscuras y sin comunicación, los sistemas de monitorización de pacientes de Vulpix continuaron operativos en residencias y hospitales

“En medio del apagón masivo que dejó sin electricidad, red móvil ni internet a buena parte de España el pasado 28 de abril, un sistema tecnológico demostró que la innovación puede marcar la diferencia entre el caos y la continuidad asistencial. Se trata de Vulpix SmartER, una solución de telemonitorización de pacientes que continuó funcionando con normalidad en residencias y entornos de hospitalización domiciliaria, garantizando la atención a pacientes vulnerables incluso en las condiciones más críticas.”

Ha firmado un acuerdo con Fundación Personas y Grupo Lince para fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad en el sector de la innovación y la tecnología.

“La gestora de Vulpix ha explicado que el acuerdo permitirá que las personas con discapacidad puedan fabricar productos de Ada, como el innovador Vulpix SmartER, un dispositivo que está revolucionando el monitoreo remoto de pacientes con patologías neumológicas.”